Creatividad en 12 simples trucos
No importa si eres todo un líder, escritor, artista o aficionado, impulsa tu creatividad en cualquier momento con estos simples trucos que puedes aplicar cuando lo desees. Cualquiera que esté buscando nuevas formas de comenzar a hacer fluir su creatividad nuevamente podrá encontrar cómo alcanzar ese objetivo a continuación.
1. Aprende a relajarte
Al relajarte, rejuveneces tu mente y la creatividad fluye naturalmente. Existen muchas maneras de relajarse y descansar, liberando tu mente para una mejor creatividad, actividades simples como caminar en la playa, participar en tu deporte favorito o lo que elijas que te ayude a relajarte.
2. Practica la meditación
La meditación silencia todos esos pensamientos agitados que están constantemente jugando en tu mente a lo largo del día. Al seguir diferentes técnicas de meditación, obtienes una calma interna mientras abres tu mente a pensamientos más creativos y mejores ideas.
3. Escríbelo
Escribir tus ideas tan pronto como se te ocurran en la cabeza es un gran hábito y es un ejercicio de entrenamiento para que el cerebro reprima las ideas. Escribir ideas aclara la mente para pasar a otras ideas y nunca te preocupes por olvidarlas.
4. Expande la creatividad con listas
Crear listas interesantes sobre las cosas en tu vida que más te interesan impulsa tu creatividad y el proceso de pensamiento creativo. Una excelente manera de hacer listas creativas es con la lista de blogs de Listnerd, puedes crear y compartir listas y agregarlas al proceso creativo leyendo listas que otros crean.
5. Deja de criticarte
Saber que estás haciendo las cosas lo mejor que puedes elimina las barreras frente a tus ideas creativas. Nunca seas duro o te critiques y aprende a aceptarte a ti mismo como eres. Eres creativo y al aceptar ese hecho, tus creencias autolimitantes no bloquearán la creatividad.
6. Elimina la presión de las expectativas
Eliminar las expectativas es eliminar el estrés que tienes sobre el resultado, poner amor y pasión en tus creaciones sin expectativas de resultados aumenta las posibilidades de tener una creación increíble.
[mks_pullquote align=”right” width=”300″ size=”24″ bg_color=”#1aa0af” txt_color=”#ffffff”]Nada es mejor para relajarse y estimular la mente que leer, la lectura abre la mente a nuevas formas de pensar al tiempo que aumenta la creatividad.[/mks_pullquote]
7. Haz tiempo para leer
Nada es mejor para relajarse y estimular la mente que leer, la lectura abre la mente a nuevas formas de pensar al tiempo que aumenta la creatividad.
Si leer no se encuentra entre tus hobbies, no lo fuerces, comienza de a poco gastando 30 minutos al día con un libro sobre tu tema favorito. Puede ser cualquier cosa que desees de un hobby a tu deporte favorito. Dedicar una cantidad fija de tiempo todos los días te permite leer uno o dos libros cada mes con poco esfuerzo.
8. Escucha música clásica
El cerebro funciona mejor e impulsa tu creatividad cuando escuchas ciertas canciones y composiciones. Albert Einstein sabía esto y siempre acreditó su creatividad para escuchar a Mozart, descubrió que las composiciones de Mozart le ayudaron a pensar, aunque nunca entendió por qué.
Hoy en día, la investigación científica ha demostrado la idea del pensamiento mejorado musicalmente, la creatividad y el rendimiento del cerebro aumentan a partir de los efectos positivos de ciertas frecuencias, también conocidas como tonos iscocrónicos y ritmos biauriculares.
Al diseñar archivos de sonido con frecuencias investigadas, los científicos han demostrado un mayor rendimiento cerebral. Cuando escuchas a Mozart a través de auriculares estéreos, notas rápidamente un aumento en el pensamiento y la creatividad.
9. Haz algo nuevo
Si quieres darle un gran impulso a tu creatividad, aporta muchas ideas nuevas, haz algo que nunca antes has hecho, esto es algo que siempre pensaste que te gustaría hacer, como paracaidismo o puenting, pero nunca te has tomado el tiempo para hacerlo.
Además, no tienes que ser siempre un deporte o algo extremo que te haga producir adrenalina ¡Claro que no! Puedes comenzar desde muy fácil en tu oficina, haz algo nuevo con tus empleados, invítalos a salir en caso de que siempre hayas sido muy reservado, comienza a hablar con personas nuevas y haz amigos que te acompañen en tus próximas aventuras.
El riesgo en este caso, es uno de los factores más predisponentes para que comiences a desarrollar mucho más en alto tu creatividad, no temas de lo que puedan decir de ti, no te cohibas y experimenta en grande.
10. La práctica hace al maestro
Sí, impulsa tu creatividad y practica tu oficio todos los días, incluso por un tiempo, ya que mantiene tu mente creativa. Si escribes, escribe algo todos los días, si quieres ser un buen diseñador, diseña algo todos los días, incluso si es algo tan fácil como rediseñar el logo de tu cereal favorito.
11. Deja de tratar de ser perfecto
Uno de los mayores asesinos de la creatividad es el perfeccionismo, así que deja de tratar de ser perfecto y deja que tu lado creativo sea desordenado, impredecible y un poco fuera de lugar.
Cuando te preocupas por cómo saldrán las cosas aplastas tu creatividad. Por ejemplo, un escritor puede gastar tiempo y energía preciosos escribiendo una oración perfecta mientras pierde la oportunidad de escribir la otra docena más o menos en su cabeza. Deja que todo fluya, siempre puedes volver atrás y retocar cosas más tarde.
12. Sueña despierto
¿Recuerdas a tu maestra de quinto grado? ¿La que rompió una regla contra tu escritorio y te ordenó que dejaras de soñar despierto y volvieras al trabajo? Bueno, afortunadamente, ya no es tu jefe y soñar despierto no es algo que deba evitarse.
Soñar despierto puede parecer un poco extraño e improductivo al principio, pero no dejes que eso te detenga. Sigue el ejemplo de Calvin & Hobbes y entra en tu Transmogrifier, hay todo un mundo esperando que le des vida.
¿Necesitas un poco de ayuda? Aquí tienes algo para que puedas comenzar:
Comienza a imaginar como cuando solo eras un niño ¿Qué era lo que más te gustaba hacer? ¿Lo recuerdas? ¿Juegas a los piratas, al té, con cohetes?
Lo que más impulsa tu creatividad es la imaginación, por ello si tratas de conseguir la imaginación de tu niño interior de vuelta tan solo te sorprenderás de todas las cosas que podrás hacer de ahora en adelante sin que nada ni nadie te detenga.